El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) vuelve a aplazarse por la COVID
La mayor feria inmobiliaria de España (SIMA), aplazada a mayo de 2021 por los rebrotes de covid-19. Es el segundo cambio de fecha de SIMA en cuatro meses, aunque se mantiene la cita para los profesionales.
El Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA) vuelve a aplazarse por la crisis del coronavirus. A pesar de que los organizadores anunciaron el 10 de mayo que la edición de 2020 se retrasaba hasta noviembre, con el objetivo de celebrarla entre el 12 y el 15 de dicho mes, la cita queda finalmente anulada hasta la próxima primavera por los recientes rebrotes de covid-19. La nueva fecha es entre el 20 y 23 de mayo de 2021.
“Hemos optado por esta alternativa para preservar la salud y la seguridad de los expositores, partners, visitantes, proveedores y demás colaboradores del Salón Inmobiliario. Las nuevas fechas nos permitirán organizar la feria en un contexto de normalidad, que garantice la plena satisfacción de las expectativas de nuestros públicos”, explica Eloy Bohúa, director general de Planner Exhibitions, la empresa organizadora de la mayor feria inmobiliaria de España.
Lo que de momento sí se mantiene en el calendario es la celebración de SIMAPRO, dirigida a los profesionales del sector, que se celebrará si no hay cambios de última hora entre el 11 y el 13 de noviembre en Feria de Madrid (IFEMA), aunque este año tendrá un formato híbrido que combinará el presencial con el virtual.
Hasta la fecha, había más de 150 marcas vinculadas al sector inmobiliario ya habían confirmado su asistencia a la cita de SIMA de noviembre, en su mayoría promotoras residenciales, aunque en torno al 20% de los expositores estaba reservado por empresas dedicadas a la comercialización y la intermediación. También habían contratado espacios las empresas especializadas en gestión de activos inmobiliarios, así como cooperativas y gestoras de cooperativas, constructoras, financieras, fondos de inversión, aseguradoras, estudios de arquitectura, tasadoras, firmas patrimonialistas y empresas de asesoría legal y de ingeniería.
Fuente: idealista/news